Clase 12.
Disminuir la ansiedad y el estrés con Chi Kung
Como ya sabrás el llamado estrés es una reacción orgánica natural que se activa en el organismo ante una situación que el cerebro considera como una amenaza y que permite dar una respuesta inmediata para salvar la vida. Sin embargo, el estilo de vida actual genera en el cerebro la idea de una amenaza constante, lo que denominamos "estrés crónico" que va a ir ocasionandoun amplio abanico de dolencias y desajustes en nuestro organismo: presión arterial alta, desequilibrio hormonal, problemas en la piel, alteraciones en la menstruación, obesidad, diabetes etc.
En Medicina China se observa que el exceso de preocupación desciende el Qi de Bazo, puede bloquear el Qi de hígado y afligir el Corazón. Todo esto se traduce en cansancio, problemas digestivos, irritabilidad, ira, ansiedad, insomnio, angustia y un largo ecétera de síntomas. También afectar a otros órganos y entrañas y derivar en múltiples desequilibrios.
Los trastornos de ansiedad se pueden describir como reacciones de miedo sin motivo real, generada por una supuesta amenaza que continuada en el tiempo da lugar a múltiples trastornos: crisis de ansiedad, fobias, TOC, etc.. En Medicina China se contemplan los efectos en el fuego de hígado, el shen de corazón, el yin de riñón, etc.
A través de un conjunto de ejercicios muy fáciles de Chi Kung, donde tendrá especial importancia la respiración, vamos a dar unas prácticas para ir disminuyendo estos desequilibrios al practicarlos de forma regular.